Con motivo del encuentro del Papa Francisco con los jóvenes cristianos, en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ); que este año se celebran como sabemos en Lisboa; desde hace varios años antes de este encuentro a nivel mundial, la Diócesis de Cartagena lo prepara teniendo unos meses antes lo que llaman “JDJ”; es decir la Jornada Diocesana de la Juventud.

Es un encuentro de todos los grupos de pastoral de evangelización con jóvenes, presentes en la Diócesis de Cartagena, y cada año que toca celebrarlo, se hace en una zona distinta, para que vaya rotando por toda la región de Murcia.

Este año se realizó en la ciudad de Cartagena, y nuestra parroquia de san Vicente de Paul, a través del grupo de catequistas de jóvenes, se implicó en la preparación del mismo con la Coordinadora de la Pastoral de Juvenil de la Vicaria; donde dos catequistas, colaboran como representantes de la parroquia.

Antes del fin de semana que se celebra “JDJ”, una Cruz y un Icono de la Virgen, como los que utilizan la Jornadas con el Papa, va visitando las parroquias de la zona donde se va a celebrar el encuentro de la Diócesis. Los grupos de jóvenes de nuestra parroquia nos pidieron al P. Wilson y a mí como encargado de la catequesis, que solicitáramos una fecha para acoger la Cruz y el Icono.

La pastoral de jóvenes de la parroquia celebran el segundo viernes del mes un Worship, (Exposición del Santísimo donde los jóvenes con sus cantos alaban a Cristo, presente en la eucaristía, utilizan este nombre porque las catequesis del mismo, tiene su origen en EEUU). Hicimos coincidir la visita de la Cruz y el Icono mariano, con esta celebración del Worship. 

Los jóvenes con sus catequistas prepararon cantos, moniciones y lecturas bíblicas ambientadas en el misterio de la Cruz de Cristo, como árbol de la Vida y en la presencia de la Virgen María que acompaña la misión salvadora de su Hijo Jesucristo.

  Al llegar la Cruz y el Icono fueron recibidos en la puerta por los sacerdotes y los jóvenes, que solemnemente la portaron en procesión hasta el Altar mientras los cantos acompañaban este recibimiento. Una vez delante del altar la cruz fue elevada ante el mismo y el Icono de la Virgen puesto a su lado. Y comenzó la celebración donde nuestros jóvenes con sus cantos alabaron y dieron gracias a Cristo por misterio de la redención de la Humanidad en su Cruz. También sobre todo en los cantos finales se honró con devoción a nuestra Madre la Virgen María como intercesora en el misterio de la salvación.

La Cruz y el Icono mariano permanecieron una semana en un lateral del altar, para recordarnos que debemos orar por todos los jóvenes cristianos que van a participar en el JMJ de Lisboa. El viernes posterior fue recogida por los responsables de la Coordinadora de la Pastoral Juvenil de Cartagena, para que presidiera las Jornadas Diocesana de la juventud que comenzaban ese fin de semana.

Luis Santana, C.M.