Después de más de treinta años de generalatos americanos, el servicio de general vuelve al viejo continente, aunque conservando la lengua inglesa. En este caso un irlandés nacido en Dublín el 28 de julio de 1926 recibe la confianza de la Asamblea General de 1980 para guiar los pasos de la familia vicenciana.

La escuela vicenciana de san Patricio de Armagh es donde realizó sus estudios secundarios hasta 1944. Es admitido en la “humilde compañía” en 1945. Asiste a la Universidad de la capital irlandesa entre 1945 y 1948, y ya siendo sacerdote, se ordena en 1952, estudia en la Universidad de santo Tomás de Roma entre 1953 y 1956 donde recibe el doctorado en derecho canónico. Como misionero sirve como profesor en el seminario mayor, como director espiritual del seminario nacional de Irlanda, en Maynooth (1967-1975) y como visitador de la provincia de Irlanda (1975-1980).

Doce años de trabajo en la curia general lo devuelven de nuevo a su provincia en la que realizó sus labores académicas y vicencianas desde un carácter risueño con gran sensibilidad musical y espiritual hasta que regresa a la Casa del Padre en 2015.

 

Contexto histórico y social

Los años ochenta son una década llena de cambios y de enfrentamiento debido a la guerra fría que ya está por terminar entre las dos potencias mundiales que dividen el planeta, Estados Unidos y Rusia. En 1989 cae el muro de Berlín y con él la tensión entre los dos bloques y el absolutismo comunista en Europa del Este.

 

Contexto de la Congregación de la Misión

La Asamblea de la que salió como Superior General, 1980, fue la que aprobó el texto final de las Constituciones y los Estatutos, aún sujetos a la ratificación de la Santa Sede, la cual promulga la versión final en 1984 .

El reto de la Asamblea de 1986 estuvo en revisar la puesta en práctica de las nuevas Constituciones aprobadas hacía seis años. De la misma salieron varias líneas operativas: comunidad, evangelización de los pobres, ministerios, oración…

Varios acontecimientos marcan esta época en la familia vicenciana: en 1980 se celebra el 150º aniversario de las apariciones de la Virgen a Santa Catalina y un año después el 400º del nacimiento del señor Vicente.  Se renuevan los movimientos vicencianos como los Hijos e Hijas de María que comienzan a llamarse JMV, Las Damas de la Caridad que son AIC….

 

Logros y preocupaciones

Es quien promulga las nuevas constituciones de la Congregación de la Misión en 1984 dando un sentido de unidad espiritual, no sólo a la Pequeña Compañía, sino a las demás ramas fundadas o inspiradas por el carisma de san Vicente de Paúl. Además, y con la influencia de las nuevas constituciones, las provincias reciben la presencia y el apoyo del Superior General, teniendo presente el problema del provincialismo y alegando siempre por la unidad internacional de la Misión.