Entrevistamos a José Pedro López, CM., nuestro seminarista interno, que pronto se convertirá en estudiante de teología. Gracias por tus palabras y testimonio sencillo de vida y entrega.
¿Cómo te encontraste con Dios?
Yo nací y crecí en una familia cristiana. Puedo decir que mi amor y temor de Dios ha crecido poco a poco desde mi niñez. He tenido la experiencia de sentir a Dios presente en mi vida, ese Dios que hacia germinar las semillas que sembrábamos en el campo, el mismo que mandaba la lluvia para regar los cultivos y así fueran posibles las cosechas, por cuanta bondad para con nosotros, acudíamos a la capilla domingo a domingo para alabarlo y bendecirlo en comunidad y así en esta experiencia sencilla se fue dando mi encuentro con Dios.
¿Cómo fue tu discernimiento vocacional?
El primer paso de mi discernimiento vocacional siento que surge sin estarlo buscando, tenía mis inquietudes vocacionales, pero no me atrevía a manifestarlas. Todo empieza por la apertura y la relación muy cercana con mi comunidad y familia de los padres de mi parroquia. Comienzo a tener comunicación más cercana con uno de los padres, luego me invita a encuentros vocacionales y entre dudas, miedos e inseguridades comencé a asistir a estos.
Los encuentros vocacionales comprendían de los siguientes momentos:
Oración; había varios espacios de oración entre los cuales laudes y vísperas, menciono estos dos porque marca la experiencia tener la oportunidad de hacer la oración en compañía de los padres (solo los conocía celebrando misa).
Orientación vocacional y formación sobre el carisma vicentino; con lecturas, reflexiones y un vistazo a la vida de San Vicente. Esto me ayudó a dar respuesta a muchas preguntas que pasaban por mi mente, por ejemplo: ¿Qué es una vocación? ¿Quién es Jesús y como lo sigo? ¿Por qué Misioneros Vicentinos o Paúles?
Convivencia con los padres; tuve la bendición de Dios de encontrar una comunidad de padres con las puertas abiertas para los chicos en discernimiento vocacional. Como lo he dicho teníamos la oración con ellos, compartíamos en las comidas, ver televisión entre otras cosas ordinarias que parecen sencillas pero que te ayudan a ir descubriendo cómo viven el día a día los sacerdotes.
¿Por qué misionero vicentino y no diocesano u otra congregación?
Primeramente porque me he sentido amado por Dios dentro de mi pobreza, por ende, seguir la misión de Jesucristo evangelizador de los pobres es a lo que Dios me ha llamado. Que los pobres sean mis amos y señores da sentido a mi vida y mi vocación misionera.
¿Qué entiendes por seguir a Cristo Evangelizador de los pobres?
En primer lugar, que el encuentro con Cristo sea el centro de mi vida cristiana, y que esta relación con Cristo que no quede en un simple acercamiento, si no que nos cubra, nos transforme, nos defina, nos haga brotar en la vocación misionera ternura y misericordia para con los pobres, nos haga salir hacia ellos, curarlos, consolarlos, socorrerlos, promoverlos y ponerse en el lugar. De la misma forma en que Él lo hizo.
¿Cómo ves tu futuro como misionero vicentino?
Me veo siguiendo a Cristo evangelizador de los pobres: trabajando día a día en mi propia conversión; donando mi vida en la evangelización de los pobres, sobre todo, de los más abandonados; haciendo participes a muchas más personas de esta gran misión, para que la evangelización de los pobres sea más plena.
¿Cómo deberíamos trabajar en la pastoral vocacional para ayudar a otros jóvenes a encontrar su vocación?
Una de las formas de trabajar en la pastoral vocacional sería que nuestras comunidades sean de puertas abiertas para los jóvenes, donde nos sientan cercanos a ellos y puedan experimentar nuestro testimonio tanto personal y comunitario. Es misión de todos transmitir a los demás este anhelo de llevar la buena noticia a los más necesitados.
Mucho ánimo, te esperamos por España. Un abrazo
Dios siga guiándolo, para que siga creciendo en espíritu, siempre fuistes un niño con un espíritu especial, yo te admiro mucho, siento mucho orgullo Por ti mi hermano🙏🏻🙏🏻 Felicidades por ser escoger el camino de servir en cuerpo y alma a Dios.
Dios siga guiándolo, para que siga creciendo en espíritu, siempre fuistes un niño con un espíritu especial, yo te admiro mucho, siento mucho orgullo Por ti mi hermano🙏🏻🙏🏻 Felicidades por ser escoger el camino de servir en cuerpo y alma a Dios.